Ritmos y correspondencias: la representación visual de la música en las películas de Rose Lowder

Autores/as

  • Nina Cruz
  • Luíza Beatriz Alvim

DOI:

https://doi.org/10.30962/ec.1461

Palabras clave:

cinema experimental, música, flicker

Resumen

En este artículo, exploramos las relaciones entre cine experimental, especialmente el conocido como flicker cinema, y música. Hacemos un breve histórico de diversas experiencias que buscan crear una representación visual de la música hasta llegarnos al cine de vanguardia y al cine experimental. Entonces, analizamos más detalladamente el trabajo de Rose Lowder, cineasta que desde la década de 70 produce películas en 16mm y utiliza la técnica del flicker. Su trabajo, que también incluye notaciones gráficas para el rodaje, puede ser asociado al fenómeno musical en diversos aspectos.

Descargas

Publicado

11-07-2018

Cómo citar

Cruz, N., & Alvim, L. B. (2018). Ritmos y correspondencias: la representación visual de la música en las películas de Rose Lowder. E-Compós, 22(1). https://doi.org/10.30962/ec.1461

Número

Sección

Artigos Originais